Niños deportados regresan a Trinidad y Tobago tras 40 horas en el mar

Los 16 niños venezolanos, incluido un bebé de 4 meses, deportados por Trinidad y Tobago en unas lanchas, retornaron el martes a la isla después de permanecer 40 horas en el mar, según informó el medio digital de noticias Trinidad and Tobago Newsday y el exalcalde y comisionado de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, David Smolansky.
Los niños sin sus representantes fueron embarcados el domingo en una lancha sin las condiciones mínimas para navegar, sin chalecos salvavidas, poco combustible y alimentos, y quedaron varados varias horas en un caño del Delta del Orinoco. Los niños esperaban encontrarse con sus padres y fueron enviados por una ruta peligrosa usada por grupos irregulares que se dedica a la trata de blancas y tráfico de personas.
Mojados y preocupados por su próximo movimiento, los venezolanos dijeron a Newsday que no han dormido desde el domingo, cuando partieron en dos botes desde el puerto de Cedros, señaló el Newsday.
Las autoridades trinitarias habrían ignorado además el informe meteorológico que anunciaba lluvias para el domingo al mediodía y que no era seguro viajar. Aún así, los niños fueron separados ese día de sus padres.
En el grupo de niños que navegaron durante más 40 horas de regreso a Venezuela se encuentran un bebé de cuatro meses, un niño de un año, otro de dos y uno de seis años, según medios venezolanos. Tras desconocerse el paradero de los pasajeros, un juez de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago ordenó a la Fuerza de Defensa de ese país devolver a la isla a los pequeños, pero al hacer la solicitud los niños ya se encontraban surcando las aguas en dirección a Venezuela.
De acuerdo con Smolansky, “los padres denunciaron ante nuestra oficina que el motor del peñero se dañó a la media hora después de salir el domingo cuando los deportaron. Muchos niños están deshidratados”.
Más de 40.000 venezolanos han buscado refugio en Trinidad y Tobago, isla cercana al país petrolero, desde que comenzó a agravarse la crisis económica y humanitaria hace ya siete años. De acuerdo con Smolanski, los venezolanos “han sufrido en Trinidad deportaciones, feminicidio, violencia de género, detenciones y xenofobia. La justificación de estos tratos discriminatorios parece que es fruto de la alianza del gobierno de Trinidad con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”.
Las fotografías son del medio digital Trinidad and Tobago Newsday. Puede visitar el siguiente link para ver el contenido original.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
La empresa habilitó el servicio para solicitar la cotización de pólizas por WhatsApp, anunció su Gerente Comercial Corporativo, Jaime Alurralde