Sábado 28 de Junio de 2025

Maduro sube a 40% el ISLR y débito bancario a grandes empresas

ANUNCIOS
El mandatario anunció la eliminación del ajuste por inflación que utilizaban algunos contribuyentes de gran capital, ya que que se había constituido en un mecanismo de disminución injustificada para el pago de impuestos.

El presidente Nicolás Maduro anunció el incremento del Impuesto Sobre la Renta (ISLR)  hasta un 40 por ciento desde 34 por ciento para las grandes empresas, así como la fijación de un impuesto a las transacciones financieras para este sector.

"Esta reforma no está dirigida a personas naturales, ni a las personas jurídicas que no tienen gran capital. Va dirigida al gran capital, un universo de 3.000 contribuyentes, que deben aportar cada vez más", enfatizó, dijo Maduro.

El mandatario informó que con esta acción, contemplada en el Decreto Presidencial número 2.163, también se elimina la posibilidad de evasión fiscal por parte de estos grandes contribuyentes.

"Muchos de estos grupos son los que pagan menos impuestos en el país, y se valen de veriocuetos, pero (ahora) deberán pagar lo que les corresponde, y así poder impulsar los planes sociales del pueblo, para la educación, para la vivienda de nuestro pueblo", manifestó.

Asimismo, Maduro anunció la eliminación del ajuste por inflación que utilizaban algunos contribuyentes de gran capital, ya que que se había constituido en un mecanismo de disminución injustificada para el pago de impuestos.
"En vez de pagar el 34% que le correspondía terminaban pagando sólo un 1%", reveló.

Lo + Leído

CRISIS

A pesar que en el Táchira se decretó Estado de Excepción y hubo cierre de frontera, el paso al contrabando nunca se terminó, la medida solo funcionó para el mercado formal.

INFLACIÓN

Según el Cenda las hortalizas fueron el rubro que mayor incremento registró durante el mes de agosto, con una variación de 14,4%. Entre ellos destacó la cebolla, pimentón, tomate y frutas.

DELITOS

La Fiscalía informó que solcitó una orden de captura contra el presidente de la empresa Servireque Global S.A., Juan Manuel Requesens Páez, quien está vinculado con el caso de corrupción en la empresa

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales