Domingo 29 de Junio de 2025

Larrazábal: Tenemos el reto de reconstruir la economía nacional

EMPRESARIOS
Fedecámaras juramentó este martes a Carlos Larrazábal como su nuevo presidente para el período 2017-2019 durante la 73° asamblea anual que se celebró en Maracaibo, estado Zulia.

El nuevo presidente de Fedecámaras alertó la necesidad de un modelo económico y político que impulse a Venezuela a la modernidad y la rescate del siglo XIX donde se encuentra, situación que se profundizará de avanzar la Asamblea Nacional Constituyente.

Fedecámaras juramentó este martes a Carlos Larrazábal como su nuevo presidente para el período 2017-2019 durante la 73° asamblea anual que se celebró en  Maracaibo, estado Zulia.

Durante su discurso Larrazábal convocó a todos los empresarios a reafirmar su compromiso para avanzar en la reconstrucción del país que se sustente en un nuevo modelo económico. “No es con un modelo económico restrictivo, que conculca las libertades económicas con el que puede impulsarse el progreso y alcanzarse el bienestar. Ese modelo tiene que cambiar”, dijo.

Para el presidente de Fedecámaras no hay duda del gran reto que tienen los empresarios: “Enfrentar la amenaza, vía la Asamblea Nacional Constituyente, de pasar de un Estado republicano a un Estado comunal, en el que los principios y valores democráticos que hoy conocemos cambiarán radicalmente; o ser copartícipes en el inicio de una transición política y económica hacia un modelo de libertades que nos lleven al progreso y bienestar”.

“No podemos bajar la guardia ante las amenazas del socialismo, y mucho menos ante la posibilidad de entrar abiertamente en un modelo comunista. El Estado Comunal, esa entelequia que impulsa el gobierno con la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, no es más que una manera de disfrazar la transformación del Estado venezolano republicano en un Estado comunista. La clase política en el poder carece de compromiso con los valores de la democracia”, precisó Larrazábal.

Para asumir el reto planteado, Larrazábal convocó a la unidad empresarial de  los pequeños, medianos y grandes empresarios de los 14 sectores y 19 regiones de Fedecámaras, en la que la defensa y promoción de la libre iniciativa privada sea eje de la acción gremial articulada como valor fundamental para lograr el progreso y bienestar de la población, sobre los cuales, aseguró, los empresarios son corresponsables.

“El desarrollo económico no puede limitarse a un retorno de la inversión para la mera generación de riqueza. Hay que promover un ámbito social en el que esa riqueza se vea reflejada en una óptima calidad de vida de los venezolanos”, precisó Larrazábal.

El nuevo comité gerencial presidido por Larrazábal, estará conformado además por Ricardo Cusanno, en la primera vicepresidencia, Pedro Rivas en la segunda vicepresidencia y Fernando Cepeda en la tesorería.

Lo + Leído

TRIBUTOS

El Seniat recaudó en noviembre pasado 137.39 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 286,63% en relación con la meta establecida de 47,93 millardos de bolívares.

MEDIOS

Estados Unidos manifestó hoy de nuevo su "preocupación" por la situación de la libertad de expresión en Venezuela, e insistió en que "la única manera" de resolver los problemas del

PETRÓLEO

Según la estatal, los reclamos presentados este jueves por ConocoPhillips es una maniobra infundada, y que no hará interferencia alguna, al igual que el resto de las actuales operaciones financieras d

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales