Jueves 29 de Mayo de 2025

Inflación de 665,9% hasta abril pulveriza salarios en Venezuela

ECONOMÍA
Los resultados de la Asamblea Nacional muestran que la inflación en abril se ubicó en 44,7 por ciento, lo que llevó el índice de precios interanual a 1,3 millones por ciento.

El país acumuló una inflación de 665,9 por ciento a abril, mayor a lo que fueron los números de marzo, según datos divulgados por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. En marzo la inflación acumulada fue de 429,3 por ciento.

"Seguimos en hiperinflación y el poder adquisitivo en caída libre!", dijo el diputado y miembro de la comisión de Finanzas del congreso, Angel Alvarado.

"El venezolano con ingreso de sueldo mínimo sólo puede adquirir el 1,69 por ciento de la canasta alimentaria", agregó.

Los resultados de la Asamblea Nacional muestran que la inflación en abril se ubicó en 44,7 por ciento, lo que llevó el índice de precios interanual a 1,3 millones por ciento.

El diputado y economista indicó que luego de que entre marzo e inicios de abril los precios de los productos se mantuvieran, en las últimas tres semanas se ha acelerado su crecimiento.

Reiteró que las "razones profundas del colapso de la economía no se están atacando", y señaló que según estimaciones del Parlamento, de clara mayoría opositora, los venezolanos que perciben salario mínimo solo pueden comprar el 1 % de la canasta básica alimentaria, pese a que hace más de una semana hubo un aumento que duplicó el ingreso mínimo mensual.

Aunque el incremento del salario no fue publicado de manera oficial, gremios de trabajadores del sector público han informado que su sueldo pasó de 18.000 (3,45 dólares, según la tasa oficial) a 40.000 bolívares (7,68 dólares).

"Por más que haya ajustes, el salario cada vez compra menos (…) según nuestras estimaciones la canasta básica alimentaria se acerca a 1.171.732 bolívares (225,21 dólares) para el sostenimiento de una familia estándar (4 personas) en Venezuela", agregó.

Lo + Leído

CRISIS

Los socios del Mercosur siguen en desacuerdo sobre el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, reconoció este lunes el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa en nombre de los socio

Conferencia

Elías Pino Iturrieta señala que el personalismo es un fenómeno universal que se expresa en cada región de acuerdo a las características propias de su devenir histórico

Cruceros

Brilliance of the Seas terminó los cambios en dique seco para sorprender a los cruceristas con sus nuevos espacios y programas de actividades Royal Caribbean Signature.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales