Ibarra: Inflación tendrá incrementos mensuales de 50%

El incremento de la inflación mensual se espera que aumente 50% hasta alcanzar para finales del segundo semestre un 600%, explica Francisco Ibarra Bravo, economista y director de Econométrica, durante el Foro Escenarios económicos post 6D.
“Si bien el ajuste cambiario es necesario para reacomodo de la economía, sin un plan que incluya un cambio en la política monetaria, de tipo fiscal, y en la relación con el sector privado de la economía, no es funcional”, dijo Ibarra.
El director de Econometrica dijo que escasez es la inflación que siempre se va manifestar ante las distorsiones, incluso aunque se tomen todos los controles. “El desastre que hay actualmente en la economía nacional le impide que haya un proceso coherente”, asevera.
“Venezuela necesita financiamiento externo, no hay duda de ello. Se puede re hablar con los acreedores, como lo es China, que ha dado mucho financiamiento corte bilateral, y renegociar, sin embargo, no sé si eso sea suficiente para atender la contingencia del año”, afirma.
El economista explica que ante estas situaciones de crisis los países suelen recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI), y lo sensato es que se acudiera a este recurso, sin embargo, quienes están en el poder “no lo van a hacer por cuestiones ideológicas”, culmina.
Aura Cumare
acumare@dinero.com.ve
Tomando el pulso
Lo + Leído
La empresa oficialmente no ha anunciado su cierre, pero desde tempranas horas del martes los trabajadores se trasladaron a los portones.
CEDICE analizó el impacto que de las políticas públicas del gobierno en materia económica y política. Especialistas explican cómo salir de la crisis y reactivar el aparato productivo.
La fiscal general Luisa Ortega Díaz informó que fue solicitada a Interpol que se incluya en la alerta roja al exgobernador del estado Aragua, Rafael Isea, sobre quien pesa una orden de aprehensión.