Gobierno presiona a CAF por préstamo para pagar deuda externa

El Gobierno está presionando a la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- para obtener un préstamo para pagar deuda, denunció el diputado José Guerra en un comunicado.
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional señaló que el Gobierno apuesta a un préstamo de 400 millones de dólares.
"En abril Venezuela debe pagar por deuda $ 2.814 millones (45% de las exportaciones del I trimestre) de allí el apuro del crédito con CAF", dijo el legislador en su cuenta en Twitter.
Guerra señaló que Venezuela presenta un fuerte deterioro de sus cuentas externas de 11.145 millones de dólares y ante la disminución de los ingresos petroleros, se avecina los pagos de deuda.
"Ante esta situación el Gobierno ha venido recurriendo a prácticas financieras cuestionables. Guerra se refirió al uso del oro como colateral para obtener financiamiento a tasas de interés implícitas relativamente elevadas, la venta de precios de saldos de facturas por cobrar a PDVSA, el uso de los Derechos Especiales de Giro ante el FMI y la entrega de un porcentaje de participación en las empresas mixtas de la Faja del Orinoco a la empresa rusa Rosneft.
Señaló que en abril próximo está previsto el pago de 2.811 millones de dólares por concepto de servicio de deuda pública externa. "Ese pago equivale a aproximadamente al 50,0% de todas la exportaciones petroleras realizadas en el primer trimestre de 2017".
Guerra señaló que debido a la urgencia que tiene el Gobierno, si se llegara a concretar el pago sería anulado.
La CAF fue concebida como un banco de desarrollo, orientado a financiar proyectos de inversión, principalmente en el área de infraestructura. "Alertamos a las autoridades de la CAF a que actúen apegados a la ley y que no sean objeto de presión política por parte del gobierno" tras afirmar que la Asamblea Nacional está en disposición de colaborar.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo.