Martes 29 de Abril de 2025

El repunte en la producción ¿Qué hace falta?

INDUSTRIA
La industria de los alimentos es una de las que ha trabajado arduamente para continuar con la producción en el país

En fecha reciente supimos, a través de Cavidea, que este año se han registrado repuntes en la producción de varios rubros en el sector.

Específicamente supimos que se trata de al menos 13 productos que han crecido, entre ellos se encuentran la harina de trigo, el maíz, la harina de maíz, el arroz y las sardinas.

Se trata de excelentes noticias que vienen a confirmar lo que hemos venido pregonando desde hace meses, en cuanto a que este año cerraremos con una leve recuperación, pese a los obstáculos y a los agoreros de siempre que se empeñas en ver el vaso medio vacío.

La industria de los alimentos es una de las que ha trabajado arduamente para continuar con la producción en el país.

Lo ha hecho contra todo pronóstico y a pesar de las trabas, la falta de gasolina, la competencia desleal debido a las importaciones masivas y los aranceles y el empeño del Estado en controlarlo todo.

La recuperación está en pie en el sector, aunque según Cavidea actualmente esta industria es una quinta parte de lo que era en el 2012.

Tras la crisis de más de tres años y con el añadido de la pandemia, la industria alimenticia de Venezuela es una de las que ha preferido arriesgarse, sacar recursos para invertir a como dé lugar e innovarse.

La experiencia que se ha sacado de la crisis ha derivado en la presentación de nuevos productos, de alternativas de negocios, de asociaciones estratégicas, todo sobre la base del conocimiento del mercado.

El resultado es este. La recuperación de la producción de varios rubros que, estamos seguros, van a seguir aumentando.

Todo esto debe pasar, en el entendido de que el Ejecutivo ponga de su parte, en cuanto a los estímulos como el crédito bancario o la solución a los problemas de los servicios indispensables.

El sector sabe que las condiciones aún no son favorables, porque entre otras cosas, competir contra productos exonerados de impuestos no es fácil.

Sin embargo, se logró la exoneración de la materia prima y ese es un paso importante para ese repunte con que cerrará este año y estamos seguros que en el 2022 será mejor.

La flexibilización de las sanciones también tendrá mucho que ver en esta recuperación, así como las elecciones que van a calmar los ánimos y la ansiada apertura, completa, con las medidas de sanidad necesarias, para la economía, gracias a la vacunación masiva.

Lo + Leído

BOLETOS

"No estamos vendiendo pasajes porque no parece muy claro el panorama hacia adelante y no queremos seguir sumando pasajeros que eventualmente no puedan viajar", dijo una portavoz de la empres

HABILITANTE

Con la nueva ley las empresas privadas no podrán fijar precios y condiciones de comercialización.

MEDIDAS

En las próximas horas el Ejecutivo nacional anunciará nuevas acciones económicas según prometió el jefe de Estado.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales