Martes 28 de Noviembre de 2023

El 41,3% de los usuarios cree que las compras online son peligrosas

RED
Según la encuesta realizada por la empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a los miembros de su comunidad en redes sociales para conocer sus opiniones sobre las compras online. Según los datos arrojados, el 73,9% de los participantes dijo haber comprado en línea durante el último año, mientras que el 41,3% de los usuarios se muestra preocupado por su seguridad y considera que las transacciones en línea son “altamente peligrosas”.


Hoy en día la tecnología permite adquirir cualquier producto con tan solo un clic, pero es importante comprender que cuando la información circula, el usuario debe ser precavido y tomar las medidas necesarias para protegerla. En este sentido, la mayoría de los encuestados solo compra en sitios exclusivos como eBay, Amazon o Mercado Libre, así como en tiendas en línea oficiales (Apple Store, Google Play, Sony Store, etc.). A pesar de ello, los usuarios se ven preocupados por:

-Caer en un engaño (31,1%)

-Infectarse con malware (4,7%)

-Que se filtren sus datos (26,4%)

-Que le roben sus datos (33,2%)

Por su parte, el 95,3% de los encuestados afirma seguir revisando los comentarios de compradores anteriores para asegurarse de que van a operar con un usuario confiable. Sin embargo, el 20,6% no lee las políticas de privacidad de los sitios de e-commerce que utiliza, por lo que es difícil que sepan cómo se maneja y qué tanto se protege su información, o a qué están accediendo al operar.

Finalmente, cabe destacar que a pesar de que muchos de los encuestados siguen otras buenas prácticas, como comprar solo a través de redes protegidas o verificar que las tiendas usen HTTPS, el 26,6% repite contraseñas, una de las prácticas más descuidadas a la hora de usar Internet ya que si estas claves están asociadas a una tarjeta de crédito, podrían aparecer operaciones fraudulentas y no autorizadas.

Lo + Leído

RSE

La entidad financiera patrocina los programas de la Red de Casas Don Bosco, desde 2004, para atender a niños y jóvenes en situación de calle.

DIVISAS

El Banco Central de Venezuela centralizará la compra-venta de divisas y moneda extranjera generada por las empresas del Estado (PDVSA y CVG, entre otras).

SALUD

Aunque los trastornos de la piel rara vez son potencialmente mortales, se asocian con morbilidad y repercusión importante en la calidad de vida.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales