Consecomercio: No hay producción suficiente para atender demanda

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) precisaron que los comerciantes y los expendedores de servicios no desampararán jamás a los consumidores a pesar de la escasez de bienes nacionales e importados, la inseguridad, los apagones, la escasez de agua y ahora también la voracidad fiscal del Poder Municipal.
Hay escasez, desabastecimiento y presencia intermitente en los anaqueles del comercio. Y eso no es una consecuencia de procesos especulativos o de acaparamiento deliberado. La única y real causa de todo lo que está sucediendo, es que no hay producción suficiente en el país para atender la demanda.
Así lo han demostrado durante los últimos días Fedeagro, Fedenaga, Cavidea y Conindustria, organismos gremiales que, de paso, han formulado propuestas de solución, sin haber recibido una sola respuesta de las autoridades del país.
“Según el propio Instituto Nacional de Estadística, durante el año 2015, bajaron 58 mil santa marías a nivel nacional. Realmente el país se está quedando sin empresas, donde sobreviven más de 300 mil empresas, obviamente hablar de la desaparición de 58 mil es muy dramático”, explicó Gilberto Gudiño, presidente de Consecomercio Zulia.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Expertos advierten que, en 2017, podría aumentar la conflictividad y resquebrajarse la convivencia ciudadana
Simadi representó el 5,46 % de las divisas, mientras que el otro 94,54 % sigue liquidándose en los otros dos mercados.
El Ciadi determinó que PDVSA deberá pagar a Exxon una indemnización por unos 1.411 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Cerro Negro; 9 millones de dólares por la afectación de su