Miércoles 02 de Abril de 2025

La banca hará pausa operativa por entrada en vigencia de reconversión

ECONOMÍA
La próxima semana la banca pública y privada va a prestar servicio al público del 4 al 10 de octubre, para dispensar los nuevos billetes y facilitar las transacciones a los usuarios

La banca no prestará servicio desde el jueves a partir de las 8 de la noche hasta el viernes a las 6 de la mañana para la adaptación de las plataformas tecnológicas por la entrada en vigor de la reconversión monetaria, dijo la vicepresidenta ejecutiva. Señaló que la banca se irá incorporando progresivamente tras la pausa.

“A partir de las 8 de la noche, debe saberlo nuestro pueblo, toda la banca entra en una pausa operativa del jueves 30 de septiembre, qué quiere decir eso, que durante algunas horas van a estar sin sistema digital para el uso de la población, pero a partir del viernes primero de octubre a las 6 de la mañana se irán incorporando gradualmente los sistemas de los distintos bancos tanto públicos como privados”, detalló la vicepresidenta.

De igual forma, adelantó que la próxima semana la banca pública y privada va a prestar servicio al público del 4 al 10 de octubre, para dispensar los nuevos billetes y facilitar las transacciones a los usuarios, sobre este punto, dijo que por tratarse de la semana radical se estableció una excepción y las agencias bancarias deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad para el control de la pandemia.

"Ya se encuentran en las agencias bancarias de todo el territorio nacional, los billetes de 5 y 10 bolívares que a partir del lunes 4 octubre van a estar circulando en todo el país. Qué queremos buscar nosotros, mayor facilidad para las transacciones de nuestra moneda nacional, de nuestra moneda de curso legal qué es el Bolívar”, puntualizó.

A pocas horas de la entrada en vigencia del Bolívar digital, la nación alcanza el objetivo de profundizar y desarrollar la economía digital, decisión soberana que constituye un hito necesario y esencial para encaminar a Venezuela a su recuperación económica.

 

Lo + Leído

MERCADO

El bloque bajará su producción en 800.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero y sus aliados externos aportarán un recorte adicional de 400.000 millones de bpd

REACCIONES

Resaltan que de aplicarse esta medida se estaría contribuyendo a aumentar la inflación y aseguran que tampoco existen garantías de que el gobierno utilice estos recursos para implementar programas esp

FEDECÁMARAS

El Parlamento de Venezuela, donde más del 90 % de los diputados son chavistas, conformó una comisión de diálogo permanente con Fedecámaras, la principal patronal del país, como parte del proceso de ne

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales